Home / Locales / Viajes truchos y persecución interna: la otra cara del escándalo en Tránsito

Viajes truchos y persecución interna: la otra cara del escándalo en Tránsito

Viajes truchos y persecución interna: la otra cara del escándalo en Tránsito

En entrevista radio Turística AM 1410, Milton Furco, funcionario con más de 38 años en la Intendencia de Salto, reveló detalles sobre traslados frecuentes a Montevideo en vehículos municipales que habrían tenido fines políticos. “Iban a reuniones partidarias y yo me quedaba en la camioneta”, afirmó.

 La entrevista que brindó este viernes Milton Furco en el programa Cero Estrés, emitido por Radio Turística AM 1410, dejó mucho más que un simple descargo personal. El histórico funcionario de la Intendencia de Salto —hoy apartado de su cargo y en condición de sumariado— hizo una grave denuncia pública: el presunto uso indebido de vehículos oficiales para actividades políticas durante la administración anterior.

Según Furco, estos viajes se realizaban en el marco de tareas administrativas, pero se utilizaban para mantener reuniones políticas en Montevideo, a las que asistía el entonces director de Tránsito, y en algunas ocasiones —asegura— también el exintendente Andrés Lima.

 “Viajábamos todos los jueves”

“Yo fui chofer del director Albarenque. Viajábamos seguido a Montevideo, en la camioneta de la Intendencia”, comenzó relatando Furco en el programa Cero Estres . Si bien los motivos oficiales eran gestiones vinculadas al proyecto del ómnibus eléctrico, no era ese el verdadero fin de todos los traslados.“Iban a reuniones políticas. Yo me quedaba en la camioneta. No escuchaba lo que se decía adentro, pero era obvio que no eran reuniones de trabajo técnico.”

Además, Furco detalló que se le abonaban viáticos y sueldo completo por esos días de traslado, a“A mí me pagaban el día. Si no, no viajaba. Pero me daba cuenta que no era solamente por temas del ómnibus eléctrico”.

El rol del exintendente Lima

El relato de Furco también incluyó la presencia del exintendente en algunas de esas instancias en la capital:“Nunca viajé con él, pero lo vi allá. Se encontraba con Albarenque. Una vez lo vi bajarse de un vehículo de la Intendencia en la sede del Frente Amplio. Eso no puede pasar.”Aunque no presentó una denuncia formal por estos hechos, Furco aseguró estar dispuesto a declarar si la actual administración decide investigar:“Estoy abierto a colaborar. Lo que vi, lo vi. No tengo por qué mentir.”

 investigación por libretas truchas

El testimonio se enmarca en una investigación mayor que involucra la expedición irregular de licencias de conducir. Furco fue implicado en el caso, pero sostiene que solo actuó como instructor y jamás tuvo acceso al sistema de emisión de libretas.“Me acusaron sin pruebas. Yo daba charlas, tomaba las pruebas prácticas, nada más. Pero me ensuciaron, me patearon la puerta, me amenazaron de muerte. Todo porque conté lo que otros hacían.”

El funcionario, que tiene 25 años de trayectoria solo en Tránsito y 38 en total dentro de la Intendencia, asegura estar pagando las consecuencias de haber denunciado irregularidades internas:“Me castigaron. Me mandaron a Gramón con una camioneta rota, sin cinturón, sin amortiguación. Me sentí perseguido por la administración saliente.”

 “Se usaron recursos públicos con fines políticos”

Para Furco, la gravedad del asunto no radica solo en su caso personal, sino en un esquema donde se habrían utilizado bienes municipales para actividades partidarias, lo que configura una falta grave:“Usar la camioneta de todos los salteños para hacer política no es menor. Es delito. Y me duele que encima yo terminé pagando los platos rotos por obedecer órdenes.”

 ¿Se investigará?

Hasta el momento, no se ha informado oficialmente si la nueva administración municipal abrirá una investigación específica sobre estos viajes. Sin embargo, la entrevista de Furco deja la puerta abierta para que se retome el tema:“Pido que se investigue. No quiero cargos ni favores. Solo quiero que se sepa la verdad y terminar mis últimos meses con dignidad.”

Las declaraciones de Milton Furco representan un nuevo capítulo en la saga de presuntas irregularidades dentro de la Dirección de Tránsito de Salto. Con nombres propios y detalles precisos, el funcionario expuso públicamente hechos que podrían derivar en nuevas acciones administrativas o judiciales.

La pelota está ahora en el campo de los ediles. ¿Habrá respuestas?

Comparte la noticia en tus redes sociales
Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!