Tormentas fuertes y muy fuertes pronosticadas para Uruguay
El Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET) ha emitido una advertencia sobre la llegada de tormentas fuertes a muy fuertes que afectarán varias zonas del país en los próximos días. A continuación se presentan los detalles, los posibles riesgos y recomendaciones para estar preparados.
Pronóstico diario
-
Jueves 18 de septiembre de 2025
Se espera que una masa de aire húmedo e inestable comience a afectar al territorio desde el litoral oeste, desplazándose hacia el este. Esto propiciará tormentas puntuales en esas áreas. Se prevén mejoras temporarias entre los episodios. -
Viernes 19 de septiembre de 2025
Jornada con tormentas aisladas, principalmente en el litoral oeste y norte durante la madrugada y la mañana. Tendrán la capacidad de generar lluvias intensas, actividad eléctrica, y condiciones variables. -
Sábado 20 de septiembre de 2025
Se prevé actividad inestable continua en la madrugada y la mañana en el litoral oeste y zonas norteñas. Por la tarde, un sistema frontal ingresará por el suroeste, elevando el nivel de alerta. En particular, se esperan tormentas fuertes y muy fuertes principalmente al sur del Río Negro. -
Domingo 21 de septiembre de 2025
Desde la mañana se espera una disminución gradual de la inestabilidad, con una mejora del tiempo que comenzará por el suroeste. También se anticipa un marcado descenso de temperatura tras el paso del sistema frontal.
Riesgos asociados
Durante los episodios de tormenta, especialmente los más intensos, podrían presentarse en zonas afectadas:
-
Rachas de viento fuertes o muy fuertes: capaces de generar caída de ramas, voladuras de objetos livianos, y dificultades para la conducción.
-
Intensa actividad eléctrica: rayos que podrían causar cortes de suministro, daños en equipos eléctricos si no están protegidos.
-
Caída de granizo: en algunos sectores, lo que puede dañar vehículos, techos, cultivos.
-
Lluvias intensas: acumulaciones localizadas que pueden provocar inundaciones puntuales, especialmente en zonas con drenaje deficiente.
Recomendaciones para la población
Para minimizar los riesgos y estar mejor preparados, se sugieren las siguientes medidas:
-
Estar atentos a los pronósticos oficiales y seguir las alertas de INUMET a través de su página web y redes sociales.
-
En caso de tormentas fuertes, evitar salir si no es necesario, especialmente durante el núcleo de la tormenta.
-
Proteger ventanas, techos y objetos sueltos alrededor de la vivienda que puedan causar accidentes con el viento.
-
Desconectar aparatos eléctricos sensibles durante tormentas con mucha actividad eléctrica.
-
No resguardarse bajo árboles altos ni estructuras expuestas.
-
Conducir con precaución: reducir velocidad, aumentar distancia con otros vehículos, tener cuidado con posibles acumulaciones de agua en la calzada.
-
Tener a mano linternas, pilas, un kit de emergencia, y mantener cargados dispositivos móviles.
Uruguay está frente a varios días con condiciones atmosféricas inestables que pueden derivar en tormentas de distinta intensidad, con riesgos de viento fuerte, granizo y lluvias intensas. El sábado 20 se perfila como el día más crítico, especialmente en el sur del país. Es importante adoptar precauciones, mantenerse informado y actuar con prudencia cuando se desarrollen estos fenómenos meteorológicos.