Home / Locales / Salto inmortaliza a sus héroes: una ciudad que escribe historia en sus calles

Salto inmortaliza a sus héroes: una ciudad que escribe historia en sus calles

Salto inmortaliza a sus héroes: una ciudad que escribe historia en sus calles

La Junta Departamental de Salto celebró una sesión extraordinaria el 18 de junio que quedará grabada en la memoria colectiva del departamento. En esa jornada cargada de emoción y consenso político, se aprobó la designación oficial de nuevas calles y espacios públicos, transformando el mapa urbano en un auténtico homenaje a los valores, talentos y figuras que forjaron la identidad salteña y nacional.

 Adela Reta: símbolo de justicia y democracia

Entre los nombres más significativos, se destacó la calle “Adela Reta” en el Barrio Víctor Lima. Reta fue una figura crucial en la reconstrucción democrática tras la dictadura, desempeñándose como Ministra de Educación y Cultura, presidenta del SODRE y de la Corte Electoral, y catedrática en Derecho Penal. Su legado trasciende fronteras y ahora se ancla en el tejido urbano como testimonio de integridad y compromiso ciudadano.

Don Luis Villegas: raíz barrial y orgullo vecinal

En el corazón del Barrio Grattone, se nombró la plazoleta “Don Luis Villegas”, en honor al primer poblador del barrio, referente comunitario y artífice de espacios verdes que hoy florecen bajo su recuerdo. Su nombre vivirá donde él sembró árboles y comunidad.

Barrio de campeones: un homenaje deportivo que late fuerte

Gracias al proyecto “Barrio con perfil turístico”, presentado por los propios vecinos del Barrio La Chinita, se aprobó un nomenclátor que rinde homenaje a leyendas del deporte salteño y uruguayo. Las calles ahora llevarán nombres que evocan gloria, pasión y orgullo:

Plaza: Tierra de Campeones

Circunvalación: Edinson Cavani

Calle 1: Omar “Chumbo” Arrestia

Calle 2 (tramo 1): Aníbal “Maño” Ruiz

Calle 2 (tramo 2): Rubén Grassi

Calle 3: Mónica Falcioni

Calle 8: Nicolás Mazzarino

Calle 9: Luis Suárez

Calle 10: Pedro Virgilio Rocha

Calle 10 Perimetral: Pablo Cuevas

Calle 13: Néstor Gonçalves

Calle 14: Irineo Leguisamo

Calle 15: Reinaldo Kutscher

Calle 16: José “Chueco” Perdomo

Calle 17: María “Ruly” Gonzaga

Calle sin número (entre calles 3 y 10): “La Vasca” Esther Jaureche

 Una ciudad que honra y enseña

Cada uno de estos nombres no solo orienta, también educa y emociona. Son faros de memoria viva, seleccionados con respeto por todas las bancadas y las comisiones de la Junta Departamental. En palabras de varios ediles, esta fue una de las comisiones más unidas y fructíferas del período.

Nombrar una calle no es un trámite: es un acto político, cultural y profundamente humano. Salto eligió escribir su historia en las esquinas, las plazas y los caminos que recorremos cada día. Y en cada paso, ahora, nos acompaña un pedacito de quienes hicieron grande esta tierra.

Comparte la noticia en tus redes sociales

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!