Home / Locales / Misterio en Salto: investigan el destino de las piezas del Museo Histórico

Misterio en Salto: investigan el destino de las piezas del Museo Histórico

Misterio en Salto: investigan el destino de las piezas del Museo Histórico

En entrevista con el programa Cero Estrés, emitido por Radio Turística, el coordinador de Cultura, Pablo Bonet, confirmó el inicio de una investigación para conocer qué pasó con los objetos patrimoniales que integraban el Museo Histórico de Salto.

El director de Cultura de la Intendencia de Salto, Pablo Bonet, anunció que se comenzó una investigación para localizar las piezas del Museo Histórico, un espacio que funcionaba en la casona donada por la familia del escritor Enrique Amorín y que hoy se encuentra ocupado por oficinas del Cecoed.

Ese museo, cerrado desde hace varios años, contenía objetos de gran valor histórico y cultural, muchos de ellos donados por familias salteñas. Entre las piezas más destacadas se encontraban un sable del general Villar y otro de Teófilo Córdoba, además de numerosas reliquias vinculadas a la identidad del departamento.

Con el cierre del museo, las colecciones se dispersaron y hasta el momento no se sabe con certeza dónde están. “Queremos saber si esos objetos están en poder de la Intendencia, de alguna familia, institución o persona privada. Lo que buscamos es la trazabilidad de cada pieza y, si algo falta, realizar la denuncia correspondiente. Es patrimonio cultural de todos los salteños”, explicó Bonet en la entrevista radial.

Dos etapas para recuperar la memoria cultural

Bonet explicó que el trabajo se divide en dos partes:

Localizar y recuperar las piezas que integraban el museo.

Reacondicionar la casona de Amorín para que vuelva a cumplir su función original como museo.

“La reapertura del Museo Histórico es una decisión ya tomada por el intendente. Todavía no sabemos si se hará con las mismas piezas encontradas o con un nuevo perfil, pero la idea es que esa casa vuelva al destino para el que fue donada: un museo”, señaló.

Más cultura para Salto

Además de este proyecto, Bonet destacó que la nueva gestión busca revitalizar la vida cultural del departamento con mayor presencia en actividades junto a artistas, colectivos y organizaciones privadas. También se prevé la recuperación de edificios culturales como el Conservatorio Municipal, la Banda Municipal y el Teatro Larrañaga.

Por otro lado, la Intendencia quiere que Salto vuelva a tener grandes fiestas y espectáculos, como ocurre en otros departamentos del país. “Todos los departamentos tienen una fiesta distintiva. Salto también la tuvo y es momento de recuperarla”, subrayó Bonet.

Con estas acciones, la Dirección de Cultura apuesta a que Salto recupere no solo sus piezas patrimoniales, sino también su identidad cultural y su lugar en el mapa artístico nacional.

AQUÍ LA ENTREVISTA

Comparte la noticia en tus redes sociales

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!