Home / Tecnología / Miro: la herramienta que revoluciona las clases en línea

Miro: la herramienta que revoluciona las clases en línea

Miro: la herramienta que revoluciona las clases en línea

Miro: la herramienta que revoluciona las clases en línea

La transformación digital en la educación sigue avanzando, y cada vez son más las plataformas que buscan mejorar la experiencia de docentes y estudiantes en entornos virtuales. Una de las que ha ganado gran protagonismo en los últimos años es Miro (miro.com), una pizarra digital colaborativa que está cambiando la manera de dar clases a través de videoconferencia.

Una pizarra infinita para la colaboración

Miro ofrece un espacio visual sin límites en el que los usuarios pueden escribir, dibujar, compartir imágenes, añadir notas adhesivas o crear diagramas. Lo novedoso es que todo ocurre en tiempo real, lo que permite a profesores y alumnos interactuar como si estuvieran en la misma sala de clases.

Funcionalidades clave para la educación

Entre las características más destacadas para el ámbito educativo se encuentran:

  • Colaboración simultánea: todos los participantes pueden editar y aportar ideas al mismo tablero en directo.

  • Integración con Zoom, Google Meet y Microsoft Teams: ideal para que la pizarra se utilice durante una videollamada sin necesidad de cambiar de aplicación.

  • Notas adhesivas y votaciones: útiles para dinámicas de grupo, debates o lluvias de ideas.

  • Plantillas listas para usar: mapas conceptuales, diagramas de flujo, cronogramas y más, que facilitan la preparación de las clases.

  • Acceso multiplataforma: disponible desde computadoras, tablets o smartphones.

Más allá de la pantalla

El gran diferencial de Miro es que fomenta un aprendizaje más participativo. Los estudiantes no se limitan a escuchar, sino que intervienen activamente en la construcción del contenido. Esto genera clases más dinámicas, colaborativas y con mayor nivel de interacción, un aspecto clave en la educación a distancia.

Con una interfaz intuitiva y herramientas diseñadas para el trabajo en grupo, Miro se posiciona como una de las soluciones tecnológicas más completas para docentes que buscan innovar en sus clases en línea.

Cómo empezar a usar Miro y crear una cuenta

  1. Ingresar al sitio web: accede a miro.com desde tu navegador.
  2. Crear una cuenta: haz clic en “Sign up” o “Registrarse”. Puedes registrarte usando tu correo electrónico, cuenta de Google, Microsoft o Slack. Completa los datos solicitados y confirma tu dirección de correo.
  3. Elegir un plan: miro ofrece un plan gratuito con funciones básicas, ideal para empezar. También hay planes de pago con más funcionalidades, plantillas y colaboración avanzada.
  4. Crear un nuevo tablero: una vez dentro, haz clic en “Create a Board” o “Crear un tablero” para iniciar tu primera pizarra digital. Podrás elegir entre un lienzo en blanco o usar plantillas predefinidas.
  5. Invitar participantes: para colaborar en tiempo real, selecciona la opción “Share” o “Compartir” y envía el enlace a tus estudiantes o colegas. Puedes definir permisos de edición o solo visualización.
  6. Explorar las herramientas: añade notas adhesivas, dibujos, imágenes, diagramas y conecta ideas mediante flechas y formas. Aprovecha las plantillas educativas para planificar tus clases de manera eficiente.
  7. Integrar con videoconferencias: durante una clase en línea, puedes integrar Miro con Zoom, Google Meet o Microsoft Teams, compartiendo tu tablero para que todos interactúen en tiempo real.

 

Artículo redactado y patrocinado por Miguel Bottaro Agencia Digital

En Cero Estrés, la INCLUSIÓN es parte de nuestra identidad. Por eso, llevamos  las noticias más allá de las letras, brindándolas también en formato audio. Escuchala desde aquí:

 

Comparte la noticia en tus redes sociales

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!