Eduardo Viera, 17 años de radio / Construyendo comunidad desde FM Virtual en Villa ConstituciónCultura Entrevistas Locales 

Eduardo Viera, 17 años de radio / Construyendo comunidad desde FM Virtual en Villa Constitución

Por Pedro Rodríguez 
pedrorgz@vera.com.uy

 

En Villa Constitución,  el periodista Eduardo Viera se ha convertido en un referente de la comunicación local gracias a su dedicación y pasión por la radio. Desde hace 17 años hace radio, actualmente, FM Virtual Villa Constitución ha sido más que una emisora; es un espacio donde la comunidad encuentra su voz y comparte su identidad. Además, nos dice que es la primera vez que un medio lo entrevista.

La trayectoria de Eduardo en el mundo de la radio comenzó en 1996, cuando lideró un programa deportivo en una emisora radio regional. Años más tarde, en 2008, comenzó FM Virtual. “Siempre soñé trabajar en una radio que conectara a las personas, que fuese un reflejo de nuestra comunidad,” recordó. Desde entonces, su compromiso con la emisora ha sido inquebrantable, convirtiendo sus espacios, en un pilar de Villa Constitución.

«Domingos Virtuales»

“Nosotros tratamos de tirar temas que la gente comenta y analiza, siempre buscando la verdad,” explicó Eduardo sobre el enfoque participativo de los programas dominicales, que son un clásico de FM Virtual «Domingos Virtuales». Estas emisiones combinan debates, folclore y actualidad, logrando captar la atención de oyentes locales y de regiones vecinas. “Incluso hemos tenido debates tan intensos que políticos han respondido en vivo. Esos momentos generan un impacto, porque la gente se siente parte del programa,” agregó.

«Folclores Virtuales»

Además de su programa diario «Folclores Virtuales»  en la emisora, Eduardo combina su rol como comunicador con el trabajo en la chacra. Desde el invernadero hasta la emisora, su día a día está lleno de desafíos. “A veces termino mis tareas de trabajador rural  en la chacra y corro a la radio. Es un esfuerzo grande, pero amo lo que hago,” confesó. Esta doble actividad le permite estar en contacto directo con las realidades que vive su audiencia, lo que se refleja en los temas que aborda en la emisora.

Soluciones y compañía

Un aspecto destacado de FM Virtual es su conexión directa con las necesidades de la comunidad. “Cuando alguien pierde una cédula o necesita un remedio, lo primero que hace es acudir a la radio,” relató Eduardo. Este vínculo ha consolidado la confianza de los oyentes, quienes recurren a la emisora en busca de soluciones y compañía.

Desafíos técnicos y económicos

La emisora también ha enfrentado desafíos técnicos y económicos, pero eso no ha detenido que siga al aire. “Siempre alguien está para que el programa salga al aire, incluso en mis ausencias,” explicó, resaltando el compromiso colectivo que sostiene a FM Virtual. A lo largo de los años, Eduardo ha aprendido a sortear obstáculos, incluyendo la necesidad de operar dentro de un marco legal. “Trabajar tranquilo y con responsabilidad es fundamental. Sentarse frente al micrófono implica un compromiso con la audiencia y con uno mismo,” señaló.

Identidad con Constitución

En sus palabras finales, Eduardo reflexionó sobre el impacto de la radio en la comunidad. “La radio tiene una identidad en Constitución. Es más que un medio; es una forma de convivir como pueblo,” afirmó. Su dedicación no solo ha dado vida a una emisora, sino que ha fortalecido los lazos de un pueblo que encuentra en FM Virtual una ventana para expresarse. Con 17 años de historia en la comunicación del interior profundo,  sus programas  siguen siendo un espacio vibrante y relevante, gracias al esfuerzo de Eduardo Viera y su equipo. “La radio me ha dado mucho más de lo que soñé, y quiero seguir trabajando para devolverle a mi comunidad todo lo que me ha dado,” concluyó emocionado.

Comparte la noticia en tus redes sociales

Noticias Relacionadas

Dejar un comentario

Esto se cerrará en 5 segundos

error: Content is protected !!