Descubren la sección más antigua de la Gran Muralla china: tiene casi 3.000 años

Una sección de la Gran Muralla China descubierta recientemente, que data de hace casi 3.000 años, ha hecho retroceder 300 años los orígenes de la muralla, revelando sus raíces en los últimos tiempos de la dinastía Zhou Occidental.
Un grupo de arqueólogos ha descubierto lo que se cree que es la sección más antigua conocida de la Gran Muralla China, cuyos orígenes se remontan unos 300 años antes de lo que se pensaba. El notable hallazgo, situado en el distrito de Changqing, Jinan, provincia de Shandong, data de finales de la dinastía Zhou Occidental (1046 a.C.-771 a.C.) y principios del Período de Primavera y Otoño (770 a.C.-476 a.C.).
Según ‘Archaeology News’, la excavación, llevada a cabo por el Instituto Provincial de Reliquias Culturales y Arqueología de Shandong entre mayo y diciembre de 2024, abarcó unos 1.100 metros cuadrados en la parte norte de la aldea de Guangli. Se trata de la primera excavación a gran escala de la Gran Muralla de Qi tras años de prospecciones previas.
La Gran Muralla del Estado Qi, precursora de la famosa muralla de la Dinastía Ming, fue construida por el Estado de Qi durante el período de los Estados Combatientes (475-221 a.C.). Precede en más de un milenio a la Muralla Ming, se extiende a lo largo de más de 600 kilómetros por Shandong y se construyó para proteger al Estado de las invasiones, sobre todo del Estado de Chu.
El equipo de investigación, utilizando una mezcla de análisis de artefactos tradicionales y métodos de vanguardia como la luminiscencia ópticamente estimulada y la datación por carbono 14, descubrió pruebas de avanzadas técnicas de ingeniería. Construida con tierra apisonada, piedra y otros materiales, la muralla muestra el ingenio militar del Estado Qi mucho antes de la unificación de China bajo la dinastía Qin.
El equipo también identificó el antiguo asentamiento de la ciudad de Pingyin, situado a 1,5 kilómetros al norte de la Gran Muralla Qi. Los textos históricos, como el ‘Zuo Zhuan y el Comentario Clásico del Agua’, describen Pingyin como un bastión crucial del Estado Qi. La ciudad desempeñaba un papel clave para salvaguardar las rutas de transporte y garantizar la seguridad fronteriza.
Fuente: Euronews