Demora en Fiscalía: “El silencio preocupa y debe haber una definición”Locales Política 

Demora en Fiscalía: “El silencio preocupa y debe haber una definición”

CEROESTRES entrevistó a la Sra. Edil, maestra Elda Albarenque, quien abordó diversos temas de actualidad departamental, entre ellos la denuncia en Fiscalía sobre el área de tránsito, que involucra a su sobrino, el exdirector de Tránsito de la Intendencia de Salto, Henry Albarenque. En su análisis, cuestionó la falta de avances en el caso y señaló que la incertidumbre generada afecta tanto a los involucrados como a la ciudadanía.

«Fiscalía sigue sin pronunciarse y la demora genera sospechas»

«La falta de definición en Fiscalía es muy molesta, genera incertidumbre y abre la puerta a especulaciones», afirmó Albarenque. Según explicó, la Intendencia realizó su propia investigación interna y no encontró elementos que confirmaran la existencia de una denuncia formal. «Han cambiado fiscales y aún no se pronuncian. O se archiva o se aclara, pero este silencio solo alimenta dudas», agregó. En su opinión, la demora prolongada permite interpretaciones políticas del caso, lo que perjudica tanto a las personas mencionadas en la denuncia como a la confianza en la justicia.

«Chiriff me dijo que no hay ninguna denuncia contra Henry Alvarenque»

Además, Alarenque reveló que mantuvo una reunión con ebl secretario general de la Intendencia, Gustavo Chiriff, para solicitar información sobre la investigación interna respecto a su sobrino, Henry Albarenque, exdirector de Tránsito. «Le pregunté directamente si existía algo en la Intendencia sobre este tema y me respondió que no había ninguna denuncia formal. Lo único que encontraron fueron algunas observaciones administrativas, pero nada que confirmara los hechos denunciados», relató.

«Ingresos directos: todos son frenteamplistas, pero la mayoría estaba sin trabajo»

Sobre los ingresos directos a la Intendencia, un tema que ha sido criticado por la oposición, Albarenque sostuvo que se trata de una facultad del Ejecutivo. «Uno puede estar de acuerdo o no, pero es una decisión que le corresponde tomar al intendente», explicó.

Si bien reconoció que lo ideal sería realizar llamados públicos o concursos, defendió la medida al argumentar que «la mayoría de los ingresados estaban sin empleo» y que «hay una grave crisis laboral en el departamento». También mencionó que muchas de las vacantes surgieron porque funcionarios municipales se jubilaron tras la aprobación del presupuesto.

Ante las críticas de que todos los contratados fueron militantes del Frente Amplio, Albarenque respondió: «Sí, la mayoría son frenteamplistas, no lo voy a negar, pero también son personas que estaban sin trabajo y que tenían necesidades económicas». Agregó que «es cierto que en la política siempre hay movimientos en este sentido, y no vamos a ocultar algo que todo el mundo sabe».

«Edil Molina ataca sin fundamentos para hacer política»

Respecto a las recientes declaraciones del Edil Molina, quien comparó al gobierno departamental con una mafia, Albarenque fue contundente: «Es una falta de respeto. Él mismo ha utilizado el tema políticamente y ha atacado sin fundamentos». Además, criticó que haya hecho de su persona un tema de discusión en varias sesiones de la Junta Departamental sin siquiera solicitar que se retirara de sala, como indica el reglamento.

«Mientras los números dicen una cosa, la gente sigue pasando hambre»

En cuanto a la situación económica y social del departamento, destacó la gestión realizada en los últimos años, asegurando que se ha mantenido una economía saneada. Sin embargo, reconoció que la crisis social es un problema real y preocupante. «Es innegable que hay personas pasando hambre. Basta con recorrer los barrios y ver las filas en las ollas populares», expresó. Según su visión, los números oficiales no reflejan la realidad que se vive en Salto, donde cada vez más familias dependen de la asistencia alimentaria.

«Álvaro Lima tiene un plan diferente para Salto»

Finalmente, Albarenque confirmó que encabeza la lista 1319 dentro del Frente Amplio y que apoya la candidatura del doctor Álvaro Lima a la Intendencia. «El Frente Amplio tiene tres candidatos con propuestas claras para el desarrollo del departamento. En el caso de Álvaro, su plan de gobierno presenta diferencias con la actual administración, especialmente en áreas como turismo y relaciones internacionales», adelantó.

«Seguiré trabajando por Salto y por más oportunidades para todos»

A modo de cierre, reafirmó su compromiso con la ciudadanía y aseguró que seguirá trabajando para mejorar la calidad de vida de los salteños. «Nuestro objetivo es continuar avanzando y lograr que Salto tenga más oportunidades para todos», concluyó.

Comparte la noticia en tus redes sociales

Noticias Relacionadas

Dejar un comentario

Esto se cerrará en 5 segundos

error: Content is protected !!