14 de Febrero – Día Internacional de la Concientizacion de las Cardiopatias Congénitas Salud 

14 de Febrero – Día Internacional de la Concientizacion de las Cardiopatias Congénitas

14 de Febrero – Día de Concientizacion de las Cardiopatias Congénitas El 14 de febrero se conmemora el Día de Concientización sobre las Cardiopatías Congénitas, cuyo objetivo es aumentar el conocimiento y la comprensión pública sobre estas afecciones. Esta jornada inspira a comunidades, familias y profesionales de la salud a unirse en apoyo a las personas afectadas, destacar los avances médicos, compartir historias personales y fomentar su detección temprana. Las cardiopatías congénitas son un grupo de trastornos potencialmente mortales que afectan al corazón y se desarrollan durante la gestación. Estas…

Leer más
Una herida que duele más allá de los accidentes / La ausencia de tomógrafo se hace sentir en la sociedad salteña Locales Salud 

Una herida que duele más allá de los accidentes / La ausencia de tomógrafo se hace sentir en la sociedad salteña

Por Pedro Rodriguez  El domingo por la noche, nos golpeó la noticia : Carlos Cattani, conocido como «Peteco», sufrió un accidente grave. Las primeras horas fueron decisivas, y mientras todos deseamos su pronta recuperación, no podemos ignorar un hecho que marca un profundo retroceso en nuestra comunidad: en Salto, no hay tomógrafo funcionando. Ni publico, por que no está operativo y el privado porque está averiado. No solo es un inconveniente, es un atropello al derecho básico a la salud, una situación inaceptable que pone en peligro vidas. En emergencias…

Leer más
Enfermera reclama sueldo adeudado y denuncia irregularidades / “Trabajé en INR 20 y nunca me pagaron lo que me corresponde” Entrevistas Locales Salud 

Enfermera reclama sueldo adeudado y denuncia irregularidades / “Trabajé en INR 20 y nunca me pagaron lo que me corresponde”

Por Pedro Rodríguez  pedrorgz@vera.com.uy Profesional de la salud oriunda de Salto, denuncia irregularidades laborales luego de haber trabajado en la Unidad 20 del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) en 2022, contratada bajo un régimen de empresa unipersonal. A pesar de cumplir con todas las exigencias administrativas, fue desvinculada tras tres semanas sin una justificación clara y nunca recibió el pago correspondiente. Según relata, su despido se debió a que su hermano se encuentra preso en la misma unidad, una medida que califica de arbitraria e inconsistente con otros casos similares.…

Leer más
Dr. Sebastían Sarutte / Dignidad al final de la vida y el derecho a decidir Locales Salud 

Dr. Sebastían Sarutte / Dignidad al final de la vida y el derecho a decidir

El Dr. Sebastián Sarutte, médico cirujano vascular,  ante la interrogante generada  por la  CEROESTRES el pasado sábado, nos responde con una reflexión profunda y bien fundamentada sobre un tema tan sensible como la dignidad al final de la vida. Sus palabras destacan las aristas éticas, legales y filosóficas que giran en torno al debate sobre la eutanasia y el derecho a decidir sobre los tratamientos médicos. La autonomía como principio fundamental En sus declaraciones, el Dr. Sarutte señala que “todos los individuos tenemos el derecho, a través del principio de…

Leer más
¿La decisión del ex Presidente José Mujica de abandonar tratamientos viola la ley? Editorial Locales Nacionales Salud 

¿La decisión del ex Presidente José Mujica de abandonar tratamientos viola la ley?

Por Pedro Rodriguez  pedrorgz@vera.com.uy Estaba pensando, si en Uruguay está prohibida la eutanasia; ¿puede el paciente decidir no hacerse un tratamiento? No es parecido para el paciente, elegir no hacerse los tratamientos y morir,  y pedir al médico que se le aplique un tratamiento para morir. El ex Presidente José Mujica ha declarado públicamente su decisión de abandonar los tratamientos médicos debido al avance de su enfermedad. Esta postura genera un debate importante: ¿es legal en Uruguay tomar esta decisión cuando la eutanasia está prohibida?   La Ley 18.335 garantiza…

Leer más
Gestión de residuos en la ciudad / Falta de recolección y mal manejo del vertedero Gobierno Locales Salud 

Gestión de residuos en la ciudad / Falta de recolección y mal manejo del vertedero

  Por Pedro Rodríguez / pedrorgz@vera.com.uy Vecinos de Salto han alzado su voz ante CEROESTRES , denunciando la falta de recolección y el mal manejo en la disposición final de los residuos en la ciudad. Esta situación refleja una crisis en el sistema de gestión de residuos, que enfrenta serios desafíos debido al creciente volumen de basura generada por el consumo excesivo y la cultura del descarte. La recolección de residuos es una de las funciones más críticas del gobierno local, sin embargo, muchos residentes han reportado acumulación de basura en…

Leer más

Esto se cerrará en 5 segundos

error: Content is protected !!