Alerta amarilla en Salto: por ahora la Expo Salto 2025 se desarrolla con normalidad
En Cero Estres, la INCLUSIÓN es parte de nuestra identidad. Por eso, llevamos las noticias más allá de las letras, brindándolas también en formato audio. Escuchala desde aquí:
El Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas que abarca el departamento de Salto, coincidiendo con el desarrollo de la Expo Salto 2025 en el predio de la Asociación Agropecuaria.
Aunque hasta ahora no se han registrado efectos contundentes que alteren el evento, el pronóstico advierte posibilidades que deben tomarse en cuenta.
Detalles de la alerta amarilla según INUMET
La advertencia meteorológica está motivada por una perturbación atmosférica asociada a una masa de aire húmeda e inestable que afecta zonas del litoral y norte del país.
En los sectores donde se desarrollen tormentas, el instituto advierte que podrían presentarse:
-
lluvias abundantes en cortos períodos
-
intensa actividad eléctrica (rayos, truenos)
-
rachas de viento fuertes
-
ocasional caída de granizo
La probabilidad de ocurrencia en las zonas afectadas se estima como mayor al 75 % para los fenómenos señalados (tormentas puntualmente fuertes y lluvias abundantes).
La alerta tiene vigencia durante el día, con posibilidad de ser actualizada o extendida si las condiciones lo requieren.
En cuanto a las zonas específicas bajo advertencia, Salto figura entre los departamentos afectados.
Dentro de Salto, varias localidades están incluidas: Albisu, Arapey, Belén, Biassini, Campo de Todos, Colonia 18 de Julio, Constitución, Fernández, Garibaldi, Itapebí, Lluveras, Migliaro, Puntas de Valentín, Quintana, Rincón de Valentín, Salto (ciudad), San Antonio, Sarandí de Arapey, Saucedo, Termas del Arapey y Termas del Daymán.
Hasta ahora, la Expo Salto 2025 no sufrió interrupciones importantes, pero el contexto meteorológico impone un marco de cautela. La alerta amarilla no garantiza que todos los fenómenos indicados se manifiesten, sino que existe riesgo elevado de que ocurran en algunas zonas. Se recomienda al público y expositores mantenerse informados mediante los canales oficiales de INUMET, y actuar con prudencia ante cualquier cambio repentino del tiempo.