El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, firmó un decreto que marca un antes y un después para los departamentos de Concordia y Federación. A partir de ahora, recibirán el 50% de los excedentes generados por la represa de Salto Grande, reconociendo su impacto directo y duradero por la construcción y operación del complejo hidroeléctrico.
La medida fue celebrada por Carlos Cecco, presidente de CAFESG (Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande), quien expresó su agradecimiento al gobernador. “Es una decisión justa y valiente. Los federaenses venimos luchando por esto desde hace décadas. Muchos de los que iniciaron este reclamo ya no están, pero dejaron muy claras las bases de lo que merecemos”, dijo Cecco.
El decreto establece que Concordia y Federación recibirán, como mínimo, la mitad de los fondos excedentes que administra CAFESG. Estos recursos deberán usarse en obras de infraestructura, programas sociales, proyectos productivos y acciones ambientales. El objetivo es compensar los efectos que ha tenido la represa en estas comunidades.
Además, el decreto define el área de influencia de CAFESG, que incluye a los departamentos de Federación, Concordia, Colón, Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Feliciano, Federal, San Salvador y Villaguay.
Este paso representa un acto de reparación histórica. Las comunidades afectadas por Salto Grande han esperado durante años una distribución más equitativa de los recursos. Ahora, con esta decisión, se reconoce oficialmente su derecho a recibir una parte justa de los beneficios.
Cecco concluyó con palabras de gratitud: “Gracias al gobernador Frigerio por tomar esta medida. Es un acto de justicia y coraje”.
Este contenido fue publicado originalmente por Diario Junio el 13 de agosto de 2025.
Concordia y Federación reciben el 50% de los fondos de Salto Grande: una decisión histórica
